Quizá no fue casualidad que la noticia inicial sobre Ubuntu me haya llegado de parte de un sacerdote; después de todo, la palabra «ubuntu» hace referencia a un concepto ético y filosófico de origen sudafricano. Ese querido amigo puso en mis manos una respuesta que había estado esperando durante años. Es decir, una forma más […]
Generar desarrollo local y desalentar la salida de divisas son dos de los objetivos de Asiri, la placa abierta para telefonía VoIP desarrollada por un equipo ecuatoriano.
Pareciese una escena de ficción, pero no lo es. Desde el mar de Las Toninas, una de las localidades del Partido de la Costa, salen tres cables de fibra óptica que le brindan Internet a prácticamente toda la Argentina.
El fundador de Wikileaks consideró que es necesario como sociedad «hacer un cambio al software libre» para «poder mantener la privacidad y la libertad de las comunicaciones».
Una fórmula económica y ecológica para que funcionen los vehículos es la apuesta de los alumnos, que desarrollan un proyecto que permitiría obtener combustible utilizando como materia prima el agua.
OpenStax, iniciativa de la Universidad Rice que ofrece libros gratuitos con contenidos en cinco áreas educativas y que el año pasado logró un ahorro de casi 4 millones de dólares a los estudiantes, tiene en sus bolsillos 9 millones para avanzar en un sueño de sus promotores: un libro que ofrezca lecciones personalizadas a cada alumno.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard lleva años trabajando en un robot de bajo costo al que se conoce con el nombre de Kilobot. La idea es crear un enorme enjambre de Kilobots con el objetivo de que todos los miembros sean capaces de trabajar en equipo y formar todo tipo de […]