drodriguez
9 agosto, 2019
Son entregados a participantes de la Orquesta Escuela de Berisso que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Son entregados a participantes de la Orquesta Escuela de Berisso que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Los alumnos incorporaron la robótica como trayecto educativo y proyectaron la construcción de una barredora automática. La institución posadeña recibió el kit de herramientas a través del programa “Suma tu Escuela” .
Un grupo de alumnos de la Escuela de Comercio 17 de San Pedro encuentra en la robótica la posibilidad de crear objetos autónomos, lo que les permite enriquecer sus conocimientos, explorando un área bastante desconocida por ser un establecimiento que no cuenta con orientación técnica.
Los estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, volvieron a ser seleccionados a través del proyecto Flocunat, para participar de un certamen internacional. Se trata de Concausa, encuentro interamericano que promueven las comisiones de Naciones Unidas, UNICEFy CEPAL, en conjunto con la fundación chilena América Solidaria.
Hace poco más de tres años, el 15 de junio de 2016, Norberto Schmidt y Jonathan Ayala, dos jóvenes misioneros que con sólo 20 años conseguían una beca en el Instituto Balseiro, uno de los más prestigiosos del país, para estudiar Ingeniería Nuclear. Ayer, en el acto de colación, los jóvenes de 23 años se […]
Alumnos de la Escuela de Comercio 5 Primera Imprenta de San Javier crearon una aplicación para celulares para personas hipoacúsicas. La app eCo5 Lector de Texto está disponible en el Playstore para todos los celulares con sistema operativo Android y su descarga es completamente gratuita.
Se trata de un kit tecnológico que comprende un bastón y anteojos conformados por sensores de proximidad infrarrojos para facilitar la movilidad, el tránsito y la autonomía.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) busca a jóvenes líderes del mundo. El posadeño Jeremías Lautaro Barrios Hermosa de 17 años, fue seleccionado para representar a la Argentina en el congreso anual Asia Youth International MUN 2019 (AYIMUN).
Beatriz Busaniche es activista por los derechos ciudadanos, la cultura libre y las libertades en Internet. Se especializa en el amplio campo de la propiedad intelectual y es promotora del software libre como una poderosa herramienta de libertad, creatividad y desarrollo sustentable.
Este desarrollo de Bellas Artes funciona con algoritmos que se programan a través de movimientos corporales en el mismo momento que se ejecuta la performance.